-LA CONSPIRACIÓN DE LOS ZORZALES- (FRAGMENTO)
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
(…) “ATACABAN EN RAMALES DEJÁNDOSE CAER DESDE LOS ÁRBOLES CERCANOS, NO IMPORTABA SI ERA CON LA LUZ MAS CALUROSA O CON EL FRESCO DE LA TARDE. LLEGABAN HASTA AQUÍ SIGUIENDO UNA RECOLECCIÓN FRENÉTICA, UN MANDATO HEREDADO POR GENERACIONES DE PADRES Y ABUELOS QUE LOS IMPULSABA A LA CACERÍA, AL ACECHO DEL LLAMADO HIPNÓTICO DE LOS JUGOS, EL FLUÍDO DULCE DE LA FRUTA FRESCA
EL CISARRO, EL JEPE, LA MICHELLE, O EL COGOTE DE ALMEJA. TODOS EMPARENTADOS TRAS EL SABROSO OLOR DE LAS UVAS, UN MAPA GENÉTICO QUE LOS ATRAÍA AÑO A AÑO VOLANDO DESDE SUS ANTIGUOS NIDOS FUNDACIONALES, DE CRIADEROS URBANOS AFINCADOS POR DÉCADAS CONDUCIÉNDOLOS HASTA MI JARDÍN ATRAÍDOS POR EL LATIDO DE LA PARRA MADURA O EL OLOROSO COLOR DEL DAMASCO. UN ACTO DE SOBREVIVENCIA PARA ESTOS RAPACILLOS ALADOS QUE ENFRENTADOS A LA LEY DE SU PROPIA SANGRE, CAÍAN HECHIZADOS EN UNA CACERÍA RITUAL SUICIDA, ESTIMULADOS POR RIESGOS Y ESTRATEGIAS DE ATAQUE QUE TENÍAN COMO ÚNICO FIN, ALCANZAR LOS RACIMOS TRASLÚCIDOS QUE ESPERABAN PALPITANDO BAJO LA LUZ DEL SOL” (…)
-"LA CONSPIRACIÓN DE LOS ZORZALES", FRAGMENTO DE RELATO ESCRITO BAJO EL PARRÓN, FEBRERO DE 2010)
CLAUDIO RODRIGUEZ LANFRANCO, ARTISTA VISUAL Y POETA.