-EL INVIERNO MÁS LARGO DEL MUNDO-
.
.jpg)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
ERAN TIEMPOS DE NOCHES FRÍAS, FOGATAS Y MUCHA PINTURA. AÑOS SÓLOS E INCIERTOS, LARGOS COMO EL PARPADEO DE UN CAMALEÓN QUE VACÍA SUS OJOS EN EL COLOR DEL INVIERNO. ENTONCES SALÍAMOS A CAMINAR CON YAGÁN, ENVUELTOS EN LA GARÚA QUE TREPABA LENTA DESDE EL MAR CUBRIENDO LAS COLINAS DE ARENA, Y DENTRO DE ÉSE PANORAMA DIFUSO, RECORRÍAMOS LARGAS HORAS ATRAVESÁNDO LA CAPA DENSA DEL BOSQUE DE ATRÁS, LLENA DE ÁRBOLES QUE JUNTO A NUESTROS PIES DE TIERRA AVANZABAN SILENCIOSOS HASTA LOS MANCHONES MÁS ALTOS DONDE LOS CHAGUALES LEVANTAN SUS CUERPOS FUERTES RESPIRANDO ÉSA HUMEDAD AGRADECIDA QUE LES LLEGABA DE LA COSTA. CUBIERTOS DE UNA FINA PIEL ÉRAMOS TODOS VEGETALES O A VECES TAMBIÉN (BAJO UN PONCHO VERDE O EL PELAJE NEGRO BRILLANTE DE UN PERRO), ESPÍRITUS DE LUNAS SOLAS QUE JADEABAN EN LA ESPESA NIEBLA, AULLANDO ENTRE LAS DUNAS DE CONCÓN. POR LAS TARDES JUSTO ANTES DE ANOCHECER, UNA ENERGÍA PODEROSA CORRÍA POR ALLÍ. TREPÁBAMOS SOBRE LOS GRUESOS PINOS QUE HABÍAN CRECIDO SOBRE LOS TUNELES CAVADOS BAJO EL BOSQUE Y DESDE LA CIMA, VEÍAMOS EL MAR Y TODA LA RUTA PLAYERA QUE CONOCÍAMOS TAN BIEN. TODAS LAS SEMANAS SUBÍAMOS A RECOLECTAR COCOS Y TRONCOS SECOS PARA ALIMENTAR LA SALAMANDRA PRENDIDA QUE AGUARDABA EN EL TALLER JUNTO A LOS CUADROS FRESCOS, CON SU BOCA COMBUSTIBLE LISTA A COBIJARNOS. ALLÍ PINTÉ ÉSTE CUADRO. REPRESENTA UNA CHISPA DE ÉSOS DÍAS Y LO HICE CON LA TRANQUILA SENSACIÓN DE ESTAR CREANDO ALGO CONCRETO PARA NO OLVIDAR JAMÁS HABER VIVIDO ÉSE MOMENTO. ERAN ÉPOCAS ANTERIORES A LA EXTINCIÓN DE LOS CHONOS, ANTES INCLUSO QUE EL PRIMER TALLER ABIERTO O LA CREACIÓN DE MI PRIMER POEMARIO, CUANDO PINTABA SOBRE LA CORTEZA DE ÁRBOLES QUE YO MISMO RECOLECTABA JUNTO YAGÁN EN NUESTROS VIAJES AL SUR. LE TENGO MUCHO CARIÑO A ÉSTE CUADRO. CADA VEZ QUE LO OBSERVO, SIENTO AÚN EN ÉL AGITÁNDOSE EL ESPÍRITU DE AQUELLOS AÑOS, PLASMADOS BAJO LA LUZ DE LA PLAYA, PINTANDO Y MANCHÁNDO TELAS BLANCAS CON LA TEXTURA VELADA DEL INVIERNO.
ES MI MANERA DE PINTAR. ES MI MANERA DE DECIR –Y RECORDAR- QUE LA EXPERIENCIA DE CREAR SE VIVE EN CADA MOMENTO, Y SIEMPRE ESTÁ PRESENTE SI NOS ENCONTRAMOS CON TODOS LOS SENTIDOS ATENTOS A APROVECHAR ÉSE INSTANTE ÚNICO E IRREPETIBLE QUE ASÍ COMO NOS ILUMINA, TAMBIÉN SE NOS ESCAPA.
"Bosques de Concón"(Circa 1998), óleo sobre tela de 180 x 110 cms, pintura de mi autoría que ilustra éste texto.
CLAUDIO RODRIGUEZ LANFRANCO, ARTISTA VISUAL Y POETA
rodriguezlanfranco@gmail.com