-FAUNA HÚMEDA (JARDÍNES DE EDIACARA, CIRCA 600 MILLONES DE AÑOS)-
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
LLUEVE Y YA NO SÉ SI ALGUNA VEZ DEJÓ DE HACERLO. UN AGUACERO CAE SIN PAUSA BAJO EL ALERO DE LOS TECHOS VALDIVIANOS DONDE HACE 17 AÑOS PINTÉ ÉSTE CUADRO.
LLUEVE INSISTENTEMENTE SOBRE LOS TECHOS DE LATÓN DE LA CASONA AMARILLA ANCLADA EN LOS BARRIOS BAJOS Y POR LOS TRUENOS QUE REVIENTAN, LO MÁS SEGURO ES QUE OTRA VEZ NOS QUEDEMOS AISLADOS. IR A COMPRAR EL PAN COMO A LAS CINCO Y DAR EL RODEO POR EL BARRIO INUNDADO HASTA LLEGAR AL ALMACÉN DE LA ESQUINA, O TAMBIEN MUTAR EN BOTE CON EL IMPERMEABLE EMPAPADO Y GOLPEAR BAJO LA LLUVIA MÁS LLUVIA, LAS PUERTAS DEL MAESTRO CARPINTERO QUE ME HACE LOS BASTIDORES PARA MIS CUADROS. VIVIR EN EL TALLER -MI PRIMER TALLER- PINTAR CON LA LUZ AZUL DE LAS MAÑANAS Y CERCA DE LAS 2, ALMORZAR VIENDO EN LA TELE A JULITO VIDELA PELANDO PAPAS EN LA COCINA DE LA SEÑORA ELBA, ENTRE EL VAPOR DE LAS OLLAS Y SU SOBRINA MORENA QUE HACÍA EL ASEO EN LA PENSIÓN. VIVIR DORMIR Y PINTAR EN UNA DE SUS PIEZAS, UNA MUY ALTA QUE DABA A LA ESQUINA DE PÉREZ ROSALES CON FRICK, ALLÍ PINTÉ “FAUNA HÚMEDA”, MI PRIMER CUADRO. LA FOTO NO ES MUY BUENA, ALGO AMARILLENTA Y BORROSA, PERO AÚN SE VEN LOS COLORES. HACÍA MESES QUE HABÍA DEJADO EL GESTO EXPRESIONISTA (PINTABA DIRECTAMENTE CON LOS TUBOS DE ÓLEO), PARA PASAR A UNA MANCHA MÁS LIBRE QUE CAPTURARA LA HUMEDAD Y LA LUZ DEL ENTORNO EN EL QUE ME ENCONTRABA PINTANDO. CUADROS DE DOS METROS DE LARGO COMO ÉSTE, FUERON PARTE DE MI PRIMERA EXPOSICIÓN QUE PARTIÓ EN VALDIVIA, SIGUIÓ EN CASTRO Y TERMINÓ EN EL MUSEO TAJAMARES DE SANTIAGO.
SIEMPRE MIRÉ A “FAUNA HÚMEDA” COMO UN CUADRO HECHO BAJO EL AGUA. ALGO SE MUEVE, LA ARENA SE AGITA Y DE PRONTO APARECEN SERES EXTRAÑOS QUE DESCANSAN BAJO EL FONDO MARINO. SERES QUE SIEMPRE ESTUVIERON ALLÍ Y QUE UN DÍA SÓLO DESPERTARON. SERES PRIMITIVOS QUE AÚN VEO COMO CADENAS DE AMINOÁCIDOS O BACTERIAS ORIGINADOS DE MI PROPIA EXPLOSIÓN EVOLUTIVA, CRUSTÁCEOS, MEDUSAS Y CORALES TAN REMOTOS COMO ENIGMÁTICOS. TODA UNA PROTOFAUNA MOVIÉNDOSE Y TOMANDO FORMAS INESPERADAS QUE LUEGO NO DEJARÍAN NINGUNA RELACIÓN NI DESCENDENCIA EN LA ACTUALIDAD DE MIS CUADROS.
“UNA LUZ LÍQUIDA MUEVE TODO ESTO...”, LEO IRÓNICAMENTE QUE FUERON ENTONCES LOS COMENTARIOS. DESDE EL FONDO FANGOSO DEL ORIGEN -MI ORIGEN, EL NUESTRO-, “FAUNA HÚMEDA” EMERGE NO SÓLO COMO UN CUADRO INICIÁTICO, SI NO TAMBIÉN COMO LA HUELLA FÓSIL Y PUNTAPIÉ GERMINAL DE TODA MI PINTURA VENIDERA. ÉSTO HABLA DE UN ORIGEN TÉCNICO QUE CON LOS AÑOS, SE CONVERTIRÍA EN EL SELLO VISUAL DE MI TRABAJO.
BAJO LAS ESQUINAS LLOVIENTES DE LOS TECHOS VALDIVIANOS PINTO MI PROPIO JARDÍN ACUÁTICO PRIMITIVO, ENTES ORGÁNICOS SIMILARES A LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA ENCONTRADAS EN LOS SITIOS DE EDIACARA POR ALLÁ POR EL CÁMBRICO. SIN PROPONÉRMELO FUÍ HACIENDO DE MI PRIMERA PINTURA, UN MUNDO PRIMIGENIO INEXPLORADO Y DESEMPOLVADO POR MI. SIN MUCHO CONTROL SOBRE LO QUE SUCEDÍA, LA PINTURA FUE IMPREGNANDO LA TELA Y YO SÓLO ME DEJABA LLEVAR PINTANDO TODO LO QUE LA MANCHA ME SUGERÍA, INVENTANDO FORMAS ESPONTÁNEAS, A LA MANERA DE LOS SURREALISTAS.
EN SU MOMENTO, POCOS ENTENDIERON LO QUE REALMENTE QUERÍA DECIR ÉSTE CUADRO. PARA TODOS LA ESCENA ERA CAUTIVANTE, PERO NO GUARDABA NINGUNA RELACIÓN CON ALGO VISTO ANTES. Y ES QUE A VECES LO QUE PARECE MÁS ANTIGUO, ES EN REALIDAD LO MÁS MODERNO. TAL COMO ENTONCES, ALLÍ ESTÁN LAS HUELLAS DE LOS PROTAGONISTAS DE UNA EXPLOSIÓN BIÓTICA QUE HOY CUELGA CON SOLTURA IGUAL DE FRESCA Y ENIGMÁTICA DE LAS PAREDES DE UN LIVING DE PROVIDENCIA, PROPIEDAD DE UN AMIGO ABOGADO.
“FAUNA HÚMEDA” FUÉ MI PRIMER CUADRO Y CUMPLE HOY 600 MILLONES DE AÑOS. Y MIENTRAS LEJOS EN VALDIVIA AÚN LLUEVE A LA ANTIGUA, UNA LUZ LÍQUIDA SE DERRAMA BAJO LAS PUERTAS DE COSTUMBRE, TENSANDO TELAS, LIGANDO COLORES, ESCUCHANDO EL ECO DE AQUELLOS IMPERMEABLES QUE COLGADOS TRAS LA PUERTA DE MI TALLER, TODAVÍA ESPERAN QUE ALGUN DÍA LOS SAQUE A COMPRAR EL PAN O SÓLO A CAMINAR BAJO EL FONDO DEL MAR, ÉSE QUE INUNDA POR AÑOS LOS RINCONES DE MI VIEJO TALLER EN LOS CALLEJONES VALDIVIANOS.
CLAUDIO RODRIGUEZ LANFRANCO, ARTISTA VISUAL Y POETA.