-MI PEQUEÑO EJÉRCITO SELK´NAM- (ULEM_FIG.67)
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
EN LOS AÑOS DEL MITO DEL HAIN, LOS HOMBRES MÁS JÓVENES E INEXPERIMENTADOS OCUPABAN DENTRO DEL CEREMONIAL, EL SITIO DE LOS SOORTES SECUNDARIOS; ÁGILES Y VELOCES CUERPOS PREPARADOS Y DECORADOS PARA LA DANZA CON COLORES VISIBLES SOLO PARCIALMENTE PARA OTROS, DEMOSTRANDO CON ÉSTO SU SORPRENDENTE VELOCIDAD Y ENERGÍA CORPORAL.
ULEM (FIGURA 67) ES UNO DE ELLOS. SE RELACIONABA CON LOS OTROS SOORTES ATRAVÉS DE LOS TRES COLORES PRINCIPALES Y SU AFICIÓN POR EL MOVIMIENTO: “EL CUERPO ES DE COLOR ROJO OSCURO Y SOBRE EL SE APLICAN FRANJAS HORIZONTALES BLANCAS DEJANDO CORTOS TRAMOS INTERMEDIOS”…"EN FORMA VERTICAL DESDE EL CUELLO PASANDO POR EL OMBLIGO, BAJA UNA LINEA BLANCA. LA MÁSCARA DE ULEM ESTÁ HECHA DE CORTEZA PINTADA DE COLOR ROJO MÁS CLARO CON TRES LINEAS BLANCAS EN LA PARTE SUPERIOR".
ÉSTA REITERACIÓN PUNTO - LÍNEA - FRANJA DENTRO DE LOS CAMPOS DEL DIBUJO CORPORAL, REMITE AL MITO DE LOS MISMOS PERSONAJES: ESPÍRITUS MASCULINOS CON CUALIDADES FÍSICAS IDEALES PARA UN CAZADOR-RECOLECTOR EN LA ÉPOCA DE LA SOCIEDAD SELK´NAM: AGILIDAD, FUERZA, RAPIDEZ Y BELLEZA.
CADA SOORTE TENÍA UNA TOTAL AUTONOMÍA DE CREACIÓN Y AL NO REPRESENTAR UN PATRÓN DEFINIDO EN SU DISEÑO, ERA POSIBLE RECONOCER A CADA UNO DE ELLOS POR SUS MÁSCARAS.
FIGURAS ALTAS Y DE GRAN MOVILIDAD, SE CONFUNDÍAN CON LA NEGRURA DE LAS NOCHES ANTÁRTICAS INTENTANDO REPRESENTAR LOS MOVIMIENTOS DE ALGUN ANIMAL LOCAL LLEVADO AL ÁMBITO DE LA CEREMONIA, SIN OLVIDAR DE QUE A PESAR QUE GOZABAN DE GRAN LIBERTAD, CADA UNA DE LAS CARACTERIZACIONES ESTABA SUBORDINADA A UN GUIÓN PREVIAMENTE ESTABLECIDO HEREDADO DE GENERACIONES ANTERIORES.
ÉSTA SEÑAL DE PERTENENCIA LE DABA SENTIDO AL CICLO DE LA VIDA, Y CADA JOVEN INICIADO QUE EMPRENDÍA EL RITUAL, LO ENTENDÍA ASÍ. ULEM ES PARTE DE UNAS 100 FIGURAS PINTADAS SOBRE LÁMINA DE COIGÜE QUE INTEGRAN EL POLÍPTICO MURAL “MI PEQUEÑO EJÉRCITO SELKNAM”.
“MI PEQUEÑO EJÉRCITO SELKNAM” ES UN EJERCICIO DE REPRESENTACIÓN ATRAVÉS DE LA PINTURA DE ÉSTE PATRÓN RITUAL DE CREACIÓN FUEGUINA: UNA RELACIÓN ESTÉTICA CON LO SOBRENATURAL Y UNA FORMA DE ACTUALIZAR EL MITO DE ORIGEN ATRAVÉS DE UNA PROPUESTA DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA QUE BUSCA AL MISMO TIEMPO, RESISTIR AL OLVIDO.
(*) MÁS SOBRE ÉSTA PINTURA Y LOS HECHOS QUE LA INSPIRAN EN:
http://rodriguezlanfranco.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
CLAUDIO RODRIGUEZ LANFRANCO, ARTISTA VISUAL Y POETA.