-LA ORILLA NUESTRA DE CADA DÍA-
.
.jpg)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
ENFRENTAR EL MAR DESDE LAS ALTURAS DE AGUA SANTA, LAS DUNAS DE CONCÓN O A QUEMARROPA SALPICANDO ENTRE LAS ROCAS DE COSTA BRAVA ES PARA MI, QUE HE HECHO UNA VIDA PINTANDO APEGADO A LA INFLUENCIA DE RÍOS O MARES, UNA NECESIDAD. VIAJAR TODAS LAS SEMANAS ENTRE DOS CIUDADES DISTINTAS ES POR ÉSTOS DÍAS RUTINA DE CREACIÓN Y UNA OPORTUNIDAD PARA TOMAR CIERTA DISTANCIA DE UNO MISMO. UNA MANERA SALUDABLE DE DESPEJAR LAS NUBES DEL TALLER PROPIO Y SALIR A TENER LA EXPERIENCIA DE PINTAR CON OTROS.
VIAJAR POR PLACER Y POR TRABAJO RESULTA ENTONCES PARTE DEL COTIDIANO Y EN ÉSE TRANSITO, LA RUTA SE ABRE LLENA DE SECRETOS E INESPERADOS CIRCUITOS QUE SE ACTIVAN BUSCANDO LAS SEÑALES DEL RECORRER. DESPERTAR TODOS LOS VIERNES MUY TEMPRANO PARA SUBIR EN PENUMBRAS A LOS VAGONES DEL METRO, MOCHILA NEGRA EN MANO EN ESTACIÓN BILBAO-TOBALABA-U. DE SANTIAGO, TOMAR EL BUS BLANCO DE LOS AMIGOS ESPARTANOS A LAS SIETE Y MEDIA (EL MÁS BARATO DEL TERMINAL) Y VER COMO AMANECE EN LA RUTA RECIÉN SALIENDO DE SANTIAGO, CRUZAR LOS TÚNELES ACOSTUMBRADOS, EL ZAPATA Y EL LO –PRADO, SENTIR COMO CADA VEZ QUE LO HAGO ENTRAN DE GOLPE LAS IMÁGENES QUE HE IDO ACUMULANDO DESDE LOS CINCO AÑOS. IR Y VENIR ENTRE LUGARES QUE SON UNO MISMO, SENTIR EL AIRE COSTERO, DETENER LA VISTA, RECORRERLA CON EL VALLE. ES EL OJO QUE RECUERDA, YA LO HE DICHO ANTES: HAY LUGARES DE LOS QUE UNO NUNCA SE VA TOTALMENTE. MAGALLANES, VALPARAÍSO, VALDIVIA. CONCÓN ES UNO DE ELLOS.
IR EN VIAJE PREPARÁNDO LOS APUNTES DE TUS CLASES (LO QUE VIVES ES LO QUE ENSEÑAS) DULCE TRAVESÍA SOBRE EL TECLADO DEL LAPTOP, DOCUMENTOS DE COLOR, LA PINTURA EXPRESIONISTA, MUNCH, ECHAZARRETA, DE KOONING, EL GRECO, IR AL BAÑO, LEER ALGO DE BOLAÑO O ÉSE ARTÍCULO SOBRE LA ÚLTIMA PINTURA QUE PINTÓ VAN GOGH EL DÍA EN QUE SE PEGÓ EL TIRO, MIENTRAS POR LA VENTANA DEL BUS VAN PASANDO LOS VIÑEDOS DE CASABLANCA, PEÑUELAS, PLACILLA, SANTOS OSSA, UNA MÉTRICA DEL CUADRO A CUADRO “EL PLANO SECUENCIA” DEL QUE TANTO LES GUSTA HABLAR A LOS CINEASTAS, RODANDO AL ENTRAR A VALPARAISO, AL GOZAR DE LA BAJADA. PIENSO EN COMO LE HABRÍA GUSTADO AL HERMANO DE THEO VENIR A REPASAR SUS GRUESAS CAPAS DE ÓLEO JUNTO A LAS OLAS DE CONCÓN Y A LA COMPAÑÍA DE YAGÁN.
ES HORA DE TOMAR LA MICRO EN PLAZA VIÑA Y SUBIENDO POR OSITOS, CRUZAR LA BAHÍA HASTA LLEGAR A CONCÓN DONDE LAS DUNAS YA NO EXISTEN ENTRE LAS CAPAS DE HORMIGÓN DE LOS RASCACIELOS QUE SE LEVANTAN JUNTO A UNA PEQUEÑA PLAZA QUE HOY LLAMAN “CAMPO DUNAR”.
POR LA MAÑANAS HAGO UN TALLER DE COLOR PARA UN GRUPO DE ALUMNOS DE PINTURA EN CASA ABIERTA, EL CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD, REALIZANDO EJERCICIOS QUE BUSCAN LA PERCEPCIÓN DEL COLOR MAS ALLÁ DEL PIGMENTO, Y POR LAS TARDES GUÍO A UN GRUPO MAYOR Y MÁS EXPERIMENTADO, CON EL QUE YA ESTÁMOS PINTANDO SOBRE TELA LUEGO DE VARIOS MESES PREPARÁNDOLOS EN TÉCNICAS DE DIBUJO, COLOR Y TEXTURAS EN LA EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL TALLER. COMO PROFESOR, HE TRATADO DE SER UN BUEN PINTOR. ENSEÑAR AL OJO A MIRAR, A ESTIMULAR SU LADO CREATIVO, A PINTAR DESDE EL YO CERCANO, EL MÁS PERSONAL. HE INTENTADO ENSEÑAR LO QUE HE VISTO Y PRACTICADO Y ESPERO EN ALGUNA MEDIDA ESTARLO LOGRANDO, MOTIVANDO A LA INVENCIÓN DE LA PINTURA, UNA EXPERIENCIA VISUAL MUCHAS VECES EN PRECARIEDAD DE MATERIALES, QUE ES DONDE SE OBTIENEN LOS MEJORES RESULTADOS.
PINTURA EN TERRENO LOCAL, COMO CUANDO SALÍAMOS A PINTAR DURANTE UN TALLER DE PAISAJE HASTA PLAYA NEGRA Y LA BOCA EN LOS MESES DE VERANO. PENSANDO EN ÉSA EXPERIENCIA, ES QUE A VECES BAJO POR LAS TARDES ENTRE CLASE Y CLASE HASTA LA ORILLA DE LOS LILENES O PLAYA BAHAMAS, CON SUS GRANDES BOLAS DE PIEDRA AMONTONADAS POR EL MAR Y CAMINO HASTA EL DELTA DEL ACONCAGUA, EN CUYA DESEMBOCADURA Y ENTRE LOS PASTIZALES SURGE EL HUMEDAL LA ISLA DONDE HABITAN MAS DE SETENTA ESPECIES DE AVES ENTRE LAS MECHAS SILVESTRES DE LA TOTORA ,EL QUEBRACHO Y EL MOLLE, MUCHAS DE ELLAS AVES MIGRATORIAS QUE UTILIZAN EL ESPACIO COMO DESCANSO, ALIMENTACIÓN Y LUGAR DE NIDIFICACIÓN. GAVIOTAS, GARZAS, PELÍCANOS Y ZARAPITOS, TORDOS, MIRLOS, CERNÍCALOS Y PILPILENES SOBREVOLANDO ÉSTA ORILLA NUESTRA, EMPOLLANDO SUS HUEVOS, INICIANDO A LOS JUVENILES EN LAS MISTERIOSAS CORRIENTES DEL AIRE. ÉSTE ES HOY UN LUGAR EN CONSTRUCCIÓN, UN PROYECTO DE PARQUE ECOLÓGICO QUE INVOLUCRA SEÑALÉTICA Y SENDEROS, ALGUNOS DE ELLOS CON TERRAZAS DE ALTURA Y MUELLES DE CONTACTO SOBRE EL AGUA CON EL FIN DE PODER TENER RUTAS TANTO EN EL BORDE DEL HUMEDAL, COMO TAMBIÉN SOBRE EL NIVEL DE LAS AGUAS.
UN LUGAR IDEAL PARA CAMINAR Y PINTAR. PARA APRENDER A MIRAR Y TRAER A LOS ALUMNOS DEL TALLER A FIN DE AÑO O DURANTE EL CURSO DEL PRÓXIMO VERANO, PINTURA LOCAL OUTDOORS QUE SEGURAMENTE HABRÍA SIDO EL PARAÍSO DE IMPRESIONISTAS AVENTUREROS COMO MONET O CEZZANE, EL MISMO VAN GOGH, TAL VEZ THOMAS DASKAM O EL MISMÍSIMO JORGE “CHINO” URREA, UN AMIGO CON EL QUE YA RECORRIMOS EL HUMEDAL DEL YALI, CRUZÁNDOLO DE LADO A LADO DESDE LA HACIENDA BUCALEMU HASTA MOSTAZAL HACE UN PAR DE AÑOS ATRÁS.
PARA UN PINTOR, EL TERRENO ES FUNDAMENTAL. Y ES QUE ENFRENTAR EL MAR DESDE LA CIMA DE LOS EDIFICIOS NO ES LO MISMO QUE ALCANZARLO DESDE LA ORILLA. AQUÍ ABAJO, LAS OLAS GOLPEAN EL BORDE Y SI NOS ACERCAMOS, A PESAR DE LA MODERNIDAD Y SUS TORRES DE EDIFICIOS, AÚN PODREMOS ESCUCHAR ALGO EN LA MAREA -CEFALÓPODOS, NOCTILUCAS TITILANDO BAJO EL TRAZO DE LAS AGUAS- QUE NOS DICEN DE ÉSOS LUGARES QUE JAMÁS SE DEJAN COMPLETAMENTE, LLENOS DE MERLUZAS PLATEADAS, ESCALERAS ROTAS Y DUNAS DE BRONCE LLENÁNDOSE DE BROTES A ESO DEL ATARDECER.
"LA ORILLA NUESTRA DE CADA DÍA"(2007) ÓLEO SOBRE TELA, 180 x 110 CMS.
CLAUDIO RODRIGUEZ LANFRANCO, ARTISTA VISUAL Y POETA.